La Matrícula Automática es un documento que sirve como certificado de la inscripción de un estudiante que pertenece a una Institución Fiscal. Obtenerla e imprimirla es bastante sencillo, y no tienen costo alguno. Esto gracias a los avances de la tecnología que permiten que no sea necesario que el padre de familia o representante acuda personalmente al plantel educativo, sino que desde la comodidad del hogar, la oficina de trabajo o desde cualquier lugar en el cual se cuente con conexión a internet se puede realizar el procedimiento.
Pasos a seguir
Todo padre de familia y/o representante que desea tener la Matrícula Automática puede conseguirla de forma gratuita y sin problema alguno siguiendo las indicaciones que daremos a continuación. Solo deberás tener a la mano los datos de tu hijo o representado.
- Lo primero que debes hacer es ingresar a la página web del Ministerio de Educación destinada para dicho fin.
- Una vez dentro deberás seleccionar cómo deseas buscar la Matrícula. Por número de Cédula o a través de los nombres y apellidos de tu hijo o representado.
- Ingresa los datos (Cédula o nombres) según hayas seleccionado anteriormente y luego escribe tal cual el texto de la imagen en la casilla donde se le solicita hacerlo.
- Haga clic en buscar estudiante.
- Aparecerá en la parte inferior la cédula y el nombre y apellido del estudiante.
- Haz clic en Mostrar detalles.
Datos del estudiante
Si los datos coinciden con los que el sistema posee, entonces aparecerá los datos correspondientes a la búsqueda. Es importante que antes de descargar y posteriormente imprimir la Matrícula Automática te tomes el tiempo de revisar los datos que aparecen en la planilla haciendo clic en Mostrar detalles como te lo hemos indicado antes. Los datos a verificar son los siguientes:
- Cédula de Identidad.
- Nombres y Apellidos completos.
- Zona, Distrito y Circuito al cual pertenece.
- Provincia y Cantón.
- Nombre de la Institución, así como el año escolar al cual ingresa y la jornada.
NOTA: Si tras revisar los datos notas que alguno está incorrecto, deberás dirigirte a las oficinas más cercanas del Ministerio de Educación para solventar el inconveniente.
Impresión de la Matrícula Automática
Una vez hayas corroborado que los datos están correctos podrás entonces descargar o imprimir el documento, como prefieras. Para ello verás en la parte inferior el botón para imprimir. Al hacer clic sobre él se generará un documento en formato PDF que podrás visualizar de forma distinta, pero con exactamente los mismo datos. Elige qué deseas hacer con el mismo, ya sea descargarlo para almacenar en tu PC o imprimirlo.
Eso es todo lo que debes hacer para sacar e imprimir la Matrícula Automática del Ministerio de Educación.
NOTA FINAL: Recomendamos ampliamente que el proceso se lleve a cabo a través del navegador de Google Chrome. Ya que por medio de otros navegadores, como el de Firefox, por ejemplo, arroja un error que imposibilita conseguir el objetivo.
¿Cuándo es necesario tener la Matrícula Automática?
Antes de indicar cuáles son los pasos para conseguir la planilla (Matrícula), queremos dejar claro que esta es necesaria solo para aquellos estudiantes que están realizando un cambio de institución educativa o que van a ingresar al sistema educativo del país por primera vez. Esto se debe a que de forma automática el Ministerio de Educación se encarga de realizar la matriculación para el nuevo periodo escolar de aquellos que continuarán sus estudios en la misma escuela o colegio. Por ende no necesitan sacar ni imprimir ningún documento o certificación, basta con presentarse el día de inicio de clases.
NOTA: Incluso si la institución no cuenta con el grado (año) siguiente disponible el sistema le asignará a una nueva institución del circuito que sí imparta el año escolar que necesita.