Cómo registrar hoja de vida en Socio Empleo

El gobierno de Ecuador a través de su Ministerio del Trabajo creó un emblemático proyecto llamado Red Socio empleo. El cual tiene como propósito facilitar los procesos de reclutamiento y selección de personal de manera gratuita. En la actualidad, cuenta con veintitrés agencias y puntos de atención. Por lo tanto, gracias a esto se concreta el encuentro entre oferta y demanda de empleo.
De igual manera, esta red ofrece capacitación especializada a quienes se encuentran en situación vulnerable y quienes están en busca de empleo. Cabe destacar que este proyecto está disponible tanto para el sector público como para el privado. La red dispone diversidad de servicios que involucran a empleados y a empleadores. De esta manera, las empresas pueden obtener trabajadores que cumplan sus requerimientos y empleados que busquen su puesto ideal.
¿Cuáles servicios ofrece la red?
Desde hace once años existe esta plataforma digital donde los ecuatorianos acuden para obtener un empleo de manera gratuita. El sitio web dispone de diversidad de servicios, los cuales son absolutamente gratis. En otras palabras, sea cual sea el servicio que utilizarás no debes pagar nada para gozar de tu derecho como ciudadano. Los servicios ofertados a la ciudadanía son los siguientes:
- Intermediación laboral.
- Registro de hoja de vida en la página web de la Red Socio Empleo.
- Vinculación a ofertas laborales y coordinación de entrevistas.
- Capacitación laboral gratuita para el fortalecimiento de las hojas de vida.
- Ferias laborales.
Paso a paso para registrarse en Red Socio Empleo
En el caso de que seas nuevo usuario, necesitas hacer un registro en la plataforma digital. Aquellos ciudadanos que desean formar parte de la bolsa de empleo deben acceder a la página web para realizar el proceso de registro de empleo. Por lo tanto, a continuación te indicaremos cómo es el proceso detalladamente:
- Primero que nada, debes acceder a la página web oficial de la Red Socio Empleo. Haz clic aquí para ingresar a la plataforma.
- Una vez que hayas ingresado a la plataforma, tienes que seleccionar haciendo clic sobre la opción “Buscadores de empleo”; la cual está ubicada en la parte derecha de la pantalla. Tal como se muestra en la siguiente imagen:
- Al seleccionar la opción que mencionamos anteriormente, se abrirá una pequeña ventana. Allí aparecen los campos para que los usuarios registrados introduzcan sus datos. En tu caso como se trata de un usuario nuevo, debes seleccionar la opción “Regístrate”. En la siguiente imagen te mostramos un ejemplo:
- Luego de seleccionar la opción de registrarte, se abrirá una nueva ventana. Allí debes introducir toda la información personal que te solicitan. Los campos marcados con un asterisco son obligatorios. Necesitas ingresar los siguientes datos: tipo y número de documento, dos apellidos, dos nombres, correo electrónico, género, provincia y ciudad. A continuación te mostramos cómo debes hacerlo:
- Cuando hayas finalizado con el ingreso de tu información personal, selecciona la opción “registrarse”. Tal como se muestra en la siguiente imagen:
- Inmediatamente accederás a tu nueva cuenta. Desde allí podrás ingresar los datos de tu hoja de vida. Ese es el final del proceso de registro.
Actualización de la hoja de vida en el sistema
- En primer lugar, debes acceder a la página web oficial de la Red Socio Empleo. Haz clic aquí para ingresar a la plataforma.
- Al igual que en el proceso anterior, debes seleccionar la opción “Buscadores de empleo”.
- Cuando se abra la ventana nueva, tienes que ingresar la información solicitada. Los datos que te solicitan son los siguientes: número de cédula de identidad y tu contraseña. Tal como se muestra en la siguiente imagen:
- Finalmente debes seleccionar la opción “Ingresar”. Cuando se abra la nueva ventana, actualizas los datos de la hoja de vida que ameriten un cambio. A continuación te mostramos cómo hacerlo:
Grupos de interés del sistema
El Estado ecuatoriano se preocupa por velar por los derechos e intereses de las personas vulnerables. Por lo tanto, se brinda preferencia a ciertas personas. La población preferencial está clasificada bajo el nombre de “Grupos de interés”. En la Red Socio Empleo también reciben prioridad. Para resultar beneficiado, debes ingresar y registrarte en el grupo que se adapte a tu situación. Los grupos establecidos son los siguientes:
- Afectados por terremotos.
- Migrantes en el exterior del país.
- Emigrantes retornados.
Ventajas de registrarte en Socio Empleo
- Tiempos de respuesta para participar mínimos.
- Base de datos de posibles candidatos para todo tipo de perfiles laborales.
- Cualquier servicio que utilices es totalmente gratuito. Además de ello, se disminuyen costos operativos.
- Disminución de las aglomeraciones innecesarias de candidatos en las empresas.
- Quienes están interesados en buscar empleo, la plataforma ofrece una prueba vocacional; a la cual puedes acceder con solo haberte registrado. De esta manera, tendrás una idea más clara de qué necesitas.
¿Cómo acceder al test vocacional?
Primero que nada, queremos dejarte claro qué es un test vocacional y cuál es su objetivo. Básicamente, se trata de un recurso empleado en el proceso de orientación vocacional para ayudar a los futuros empleados a elegir su puesto ideal. Por consiguiente, el objetivo es orientar en el ámbito laboral de acuerdo a sus gustos, preferencias, y por supuesto conocimientos. A continuación los pasos para acceder al test de la Red Socio Empelo:
- Ingresar a la página web oficial de la Red Socio Empleo.
- Ubicar y seleccionar la opción “Test Vocacional”. La cual está ubicada en el centro de la página de inicio. En la siguiente imagen te mostramos un ejemplo:
- Una vez que hayas seleccionado la opción, se abrirá una nueva ventana. Allí te darán la bienvenida al test. En primer lugar, debes seleccionar si eres usuario registrado o uno nuevo. Como ya tienes la cuenta, selecciona la opción “Ingresa”. Tal como se muestra en la siguiente imagen:
- Luego debes introducir los datos de tu cuenta y seleccionar “Ingresar”.
- Finalmente se abrirá el test. Te recomendamos que respondas cada pregunta con la mayor sinceridad para que obtengas el resultado perfecto.
En conclusión, el gobierno ecuatoriano con el propósito de disminuir sus índices de desempleo creó esta red. La cual está destinada a ayudar a los ciudadanos a encontrar una buena oferta laboral. Por supuesto, vigilando que se adapten a sus requerimientos y conocimientos. De igual manera, el Estado le brinda a los empleadores la oportunidad de ofrecer sus vacantes de trabajo.
Contenido
Deja una respuesta