La Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) ofrece a los ciudadanos la oportunidad de reclutarse en este organismo militar a través de Internet. Cada año realizan llamamientos para que los ecuatorianos que cumplan con los requisitos y quieran alistarse puedan hacer su solicitud para ingresar.
Si cumples con los requerimientos que te enseñaremos más adelante podrás realizar los cursos necesarios para formar parte de la FAE. El proceso de selección y admisión para ingresar a esta institución, miembro de las Fuerzas Armadas de Ecuador, cuenta con varias etapas que permiten mantener altos estándares dentro de sus filas.
Para poder participar en las convocatorias de la Fuerza Aérea deberá hacer un registro en línea con sus datos. Dependiendo de sus preferencias, podrá postularse a Cadete en Armas y Técnico, Oficial Especialista, Aerotécnico o Infante Aéreo y Aerotécnico Especialista.
Requisitos para reclutarse en la FAE
Cada Escuela Militar de la FAE cuenta con requisitos especiales para su ingreso. De acuerdo a la solicitud que quiera realizar, deberá revisar si cumple con todas las exigencias planteadas para ser seleccionado. En caso de que no complete los siguientes requerimientos, no podrá continuar con el trámite.
Existen requisitos generales de la FAE que se aplican en todas opciones para postularse. En ese sentido, todo aquel que quiera ingresar a este grupo militar debe ser; ecuatoriano por nacimiento o naturalización, no poseer antecedentes penales y no haber sido dado de baja o destituido de ningún cuerpo de seguridad del Estado. Además, no podrá estar afiliado a ningún partido político del país.
Requisitos para postularse a Soldado Técnico o Infante Aéreo
Además de ser ecuatoriano y estar libre de acusaciones o sentencias condenatorias ante la Ley, deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- Al momento de ingresar a la escuela de formación debe tener una edad comprendida entre 17 y 22 años.
- El Estado Civil del aspirante debe ser soltero y sin hijos.
- Haber culminado su educación media o estar cursando tercer año de bachillerato. En caso de haber completado el bachillerato es necesario presentar su título de graduación registrado y refrendado por el Ministerio de la Educación. Si estudia tercer año de bachillerato deberá contar con un certificado que lo avale.
- Obtener un puntaje igual o mayor a 700 en el examen de “Ser Bachiller”.
- No estar inscrito en ninguna carrera universitaria.
- Los aspirantes a Cadetes Técnicos, Aerotécnicos e Infantes deben alcanzar la estatura mínima de 1,65 cm en caso de hombres y 1,60 cm las mujeres.
- Quienes se postulen a Cadetes Pilotos tendrán que medir entre 1,65 y 1,90 cm de estatura para los hombres y 1,63 cm mínimo para las mujeres. Estas medidas van de acuerdo a las necesidades de las aeronaves.
- Aprobar las pruebas exigidas para completar la solicitud de reclutamiento.
Requisitos para postulase a Oficial Especialista de la FAE
Si cuenta con una carrea universitaria y desea reclutarse como Oficial Especialista de la FAE deberá completar las siguientes exigencias, además, de cumplir con las generales.
- Tener un título de educación superior de la especialidad a la que aplica. El certificado deberá estar registrado ante la SENESCYT.
- No ser mayor a 35 años para el momento de ingreso a la escuela.
- El Estado Civil que tenga el aspirante no afecta la postulación.
Para conocer la lista de carreras universitarias permitidas para el ingreso haga clic aquí.
Llamamientos de la Fuerza Aérea 2018
Para poder realizar el reclutamiento de la FAE es necesario, además de realizar una inscripción en línea y cumplir con los requisitos, participar en los llamamientos o convocatorias al curso que desea tomar.
Para el 2018, los llamamientos se realizarán en los siguientes meses:
- Las inscripciones para aspirantes a Oficiales de Arma, Técnicos y Aerotécnicos se llevarán a cabo en el mes de marzo de 2018.
- Para el curso de Soldados Especiales, la convocatoria de reclutamiento se abrirá en julio de 2018.
- En el caso de los interesados en ser Oficiales Especialistas, deberán hacer la inscripción en noviembre de 2018.
Los meses de las inscripciones en los diferentes cursos se repiten anualmente. Para este año, solo queda pendiente la convocatoria para Oficiales Especialistas. Si no participó en el curso que deseaba, deberá esperar hasta el próximo año.
¿Cómo registrarme en los procesos de admisión de la FAE?
Para iniciar los trámites de reclutamiento en la FAE deberá realizar una inscripción en línea. Este paso es fundamental para poder aspirar a formar parte de la Fuerza Aérea Ecuatoriana. El registro es totalmente gratuito y se realiza exclusivamente por Internet.
Los pasos para realizar el registro en línea son los siguientes:
- Para iniciar el proceso de registro ingrese al portal web de reclutamiento de la FAE.
- Baja hasta la parte final del sitio web y selecciona la Escuela Militar de la Fuerza Aérea a la que deseas pertenecer.
- Se abrirá una nueva ventana en donde podrá iniciar su proceso de inscripción. Haga clic en la casilla de “Registro” ubicada en el menú lateral de la página web.
- Ingresa todo los datos solicitados en el formulario.
- Cuando rellene todos los campos solicitados deberás seleccionar la opción de “Imprimir Comprobante de Registro”.
- Una vez tengas el comprobante debes descargar los demás Formularios de Registro y presentarlos con el resto de la documentación solicitada por la FAE.
Trámites para el proceso de admisión en la FAE
Para continuar con el reclutamiento en la Fuerza Aérea Ecuatoriana deberá seguir los demás pasos del proceso de admisión. Luego de la inscripción en línea hay varias fases restantes que deberás cumplir. Si el aspirante no aprueba alguna, quedará excluido.
Luego del registro de reclutamiento en la página web, deberá presentar los documentos en el sitio y la fecha indicada en el llamamiento correspondiente a su solicitud. Si cumple con todos los requisitos, pasará a la etapa de evaluaciones.
El aspirante tendrá que realizar un examen psicológico, uno académico, uno médico y uno psiquiátrico. Además, llevar a cabo pruebas físicas y una entrevista personal.
Si cumple con los requisitos y el perfil de los miembros del curso de formación que seleccionó, tiene la posibilidad de quedar seleccionado. Los cursos tienen una duración de cuatro años para los Oficiales de Armas y Técnicos y de seis meses para los Oficiales Especialistas.