Prepárate para el examen de admisión con el simulador Jóvenes "Ser Bachiller"

El simulador Jóvenes Ser Bachiller ayuda a los estudiantes a prepararse para el Exámen Nacional de Educación Superior (ENES); aplicado por el Sistema Nacional de Nivelación y Admisión (SNNA). El objetivo de esta prueba es medir los conocimientos académicos que adquirieron en áreas como matemática, lingüística, ciencia, sociales y aptitud abstracta. De esta manera se garantiza, de acuerdo a la Constitución Nacional y la Ley, el acceso a estudiar una carrera profesional.

Es así, como los bachilleres que aspiran continuar su formación en una universidad del Estado pueden solicitarlo. Siempre y cuando presenten la prueba de aptitud diseñada por el SNNA y sus requisitos; tendrán la posibilidad de optar por uno de los cupos ofertados. A continuación te explicaremos qué funciones cumple este organismo, y cómo prepararte para el ENES con el simulador Jóvenes Ser Bachiller.

¿Cómo descargar el simulador Jóvenes Ser Bachiller?

simulador jovenes soy bachiller

Para comenzar con este procedimiento, debes ingresar a la página web de SNNA. Puedes hacerlo a través de este link o colocando en el buscador de tu preferencia: Sistema Nacional de Nivelación y Admisión. Una vez que estés dentro del sitio verás un cuadro identificado con la palabra Jóvenes, justo al lado de los íconos de Facebook y Twitter. Haz clic encima de ese botón o aquí para continuar.simulador jovenes sly bachiller

Posteriormente, verás el mensaje de bienvenida al sistema del lado izquierdo, donde se aclara que esta herramienta es totalmente gratuita. De la misma forma, el texto indica que el simulador Jóvenes Ser Bachiller te ayudará a fortalecer tu confianza para la presentación de la prueba de admisión. Por otra parte, del lado derecho se ve el panel de acceso; si no tienes cuenta, ubica la opción Crear una Cuenta y rellena los datos que te solicitan. Coloca tus nombres, apellidos, correo electrónico, clave y género; y finalmente, presiona el botón Crear mi Cuenta.

Comienza a responder

Ahora ingresa con tu correo electrónico y la contraseña que creaste. Como podrás ver, en la interfaz tienes las opciones Inicio, Perfil, Preguntas y Salir. Es importante que navegues por cada una de las secciones para que conozcas el simulador; antes de comenzar con el ejercicio de tu exámen.

Dirígete a la sección Preguntas, es el botón verde en la parte superior. Empieza a contestar luego que leas la Introducción, donde encontrarás una breve reseña de cada área a desarrollar. Las secciones son Razonamiento Verbal, Razonamiento Numérico, Razonamiento Abstracto y Conocimiento. Cada vez que entres a alguna, verás el número total de preguntas, divididas en cuantas respondiste correctamente, cuantas de manera errónea y cuantas te faltan.

Cada vez que vayas a escoger una alternativa, podrás comprobar si no te equivocaste; tan solo con oprimir Comprobar Respuesta. De no haber elegido acertadamente, te indicará que vuelvas a intentarlo. Con esta dinámica avanzarás hasta culminar con la simulación. Podrás hacerlo las veces que requieras hasta que alcances la confianza para el Exámen Nacional de Educación Superior.

simulador jovenes soy bachiller

Más opciones para estudiar previo al exámen de admisión

Existen otras opciones igual de eficientes que el simulador Jóvenes Ser Bachiller. Visita la página web oficial de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) o del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineval). Puedes consultar una serie de pruebas oficiales y cuestionarios que se publican para que los estudiantes practiquen cuantas veces crean necesarias.

A través del Ineval se preparan las preguntas que ayudarán a reforzar tus conocimientos. Es importante resaltar que tanto los simuladores como las pruebas y cuestionarios son gratis. Lo más probable es que estos ejemplos contengan, al menos, 130 preguntas y normalmente se acreditan tres horas para resolverlas. Recuerda, todas estas modalidades son para asegurar una educación de calidad con acceso para todos.

Deja tu comentario si este artículo fue de utilidad para solventar tus dudas. Finalmente, acá dejamos las coordenadas en las redes sociales y contactos para mayor información sobre este tema.

  • Correo electrónico: serbachiller@evaluacion.gob.ec
  • Facebook: @InevalEc
  • Instagram: @inevalecuador.
  • Twitter: @Evaluacion_Ec
  • Youtube: INEVAL Ecuador
  • Linkedin: ineval-ecuador
  • Centro de Atención Telefónica: 1800 - 463825

Contenido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir