La Escuela Superior Militar “Eloy Alfaro”, conocida como ESMIL por sus siglas, es una academia oficial en Ecuador. Tienen como principal objetivo el de formar a ciudadanos en el ejército. Lo realizan a través de técnicas y las herramientas necesarias para la defensa.
El instituto cuenta con más de 100 años de trayectoria. Ya que sus inicios empezaron en 1838. En esa época los gobernantes vieron la necesidad de instruir a personas que fuesen capaces en el área militar. Durante todos estos períodos han pasado por varias etapas.
Cada año un grupo numeroso de ecuatorianos presentan pruebas para pertenecer a dicho ente. En este post te explicáremos en detalle lo que debes conocer para solicitar unirte a las filas del ejército.
¿Cómo verificar la selección de reclutamiento?
La selección de aspirantes para pertenecer a ESMIL se hace todos los años a fin de incentivar a nuevos alumnos. El reclutamiento 2018 dio inicio a principios del actual período ya que este es uno de los servicios que ofrecen. Por eso te invitamos a revisar si quedaste entre los aspirantes en caso de haber presentado la prueba.
1.- Para comenzar con tu verificación dirígete al navegador que usualmente empleas y busca la página oficial del ente. También la conseguirás haciendo clic aquí para que te aparezca directamente. Al ingresar encontrarás la información relacionada con la Escuela Superior Militar “Eloy Alfaro”. Desde su historia hasta sus contactos.
2.- Baja hasta ubicar la sección de “proceso de selección de aspirantes a oficiales especialistas 2018”. En este encontrarás diferentes opciones relacionadas al alistamiento que hiciste previamente. Para obtener los resultados te invitamos a que pulses en la primera alternativa que te brindan.
3.- Una vez que hayas pinchado en el botón de resultados prosigue con llenar los datos que te piden. Colocarás en los espacios en blanco tu número de cédula sin necesidad de utilizar guiones. Además, digita el código o lo que es lo mismo los primeros seis números de tu identificación personal. Inmediatamente oprime en la opción de “enviar consulta” localizado abajo.
4.- Finalmente observarás si fuiste seleccionado para formar parte de la institución oficial de Ecuador. El proceso se realiza como te lo hemos explicado. Te aconsejamos que si efectuaste la prueba está pendiente. Es necesario que te encuentres alerta para que completes el trámite.
¿Cuáles otras opciones visualizarás?
En la misma sección de proceso de selección observarás otras informaciones similares al reclutamiento. Entre ellas los exámenes médicos que te realizarás para concretar tu postulación. Igualmente te facilitan un manual sobre la prueba escrita que te exigen.
Si le das al botón de exámenes médicos verás todas las revisiones de salud que te realizarás. Entre ellos los de laboratorio, complementarias, psicológicos, etcétera. Para la institución es importante que cada uno de sus integrantes se encuentren aptos para asumir cualquier compromiso físico.
En el caso del manual de la prueba escrita te brindarán un documento PDF con todos los requerimientos. Este es un archivo donde te indican cómo ingresar al sistema, qué trámites harás o los papeles que necesitas. Asimismo cuáles son los mecanismos para presentar el examen ante ESMIL.
¿Cómo realizar las inscripciones?
Como te hemos explicado las inscripciones para este 2018 ya dieron inicio. Debes aguardar a que habiliten la página para el llamamiento si quieres enlistarte. Te aconsejamos que revises de forma constante para cuando la Escuela Superior Militar “Eloy Alfaro” presente la gestión.
Usualmente este trámite se efectúa a través de un reclutamiento en línea. Es decir lo entrarás en la plataforma digital de la institución. Pulsa en el botón que esté habilitado para el procedimiento y completa la información que te solicitan. Siempre colocan un plazo para que hagas la petición.
También en línea desarrollarás el examen teórico. Para ello accede al servidor que el organismo disponga y llénalo con tu número de cédula. Este es parecido al paso 3 que te indicamos previamente. Cuando inicies sesión te aparecerán las evaluaciones que completarás. Si no las visualizas es porque el sistema no está disponible todavía.
¿Qué requisitos piden para entrar al ESMIL?
Hay una serie de requisitos que te solicita ESMIL al momento de abrir el nuevo proceso. Es indispensable que tengas todos los documentos a la mano para que no te ocurran inconvenientes. Inspecciona en detalle cada uno de los requerimientos que aparecerán a continuación.
- Poseer el título de bachiller registrado ante las autoridades competentes.
- Ser soltero y no tener ninguna carga familiar o compromisos.
- Uno de los requisitos 2018 que es importante es el de no contar con antecedentes penales.
- Cualquier aspirante tiene la obligación de presentar la prueba en Ser Bachiller y haberla pasado.
- Los que deseen ser cadetes de arma y servicio se les exige edades comprendidas entre los 18 y 22.
- Los que quieran ser oficiales especialistas no tendrán más de 22 años.
- En el caso de las mujeres no deben encontrarse embarazadas.
- Exigen ser ecuatoriano por nacimiento de acuerdo a las leyes.
- Las mujeres contarán con una estatura de 1.60 metros, mientras que los hombres de 1.60 metros.
- Fotocopia de la cédula de identidad.
- En su registro no debe haber baja en ningún ente policial.
- Un total de 4 fotos tipo carnet. Estas serán actuales.
Dirección
Después que ESMIL te acepte tienes que dirigirte a la institución a entregar las carpetas. En ellas colocarás los documentos y los consignarás en la fecha que dispongan. La dirección del ente es la Avenida Manuel Córdova Galarza (Parcayacu) vía a la Mitad del Mundo, Quito, Pichincha, Ecuador.
Tanto el día de entrega de papeles como el llamamiento se facilitará desde la misma Escuela Superior Militar “Eloy Alfaro”. Los oficiales supervisarán que los requisitos y las pruebas que realizaste sean verdaderos. Llevarás todos los datos completos y en orden.
Para cualquier información el instituto ofrece un correo electrónico con el fin de resolver tus dudas. Se trata de sugerencias@esmil.mas.ec. Igualmente, proporciona unos números de atención al cliente en la cual llamarás en horario de oficina.
Teléfono 1 -> (593) (2) 382 8120.
Teléfono 2 -> (593) (2) 3828121.
Formación académica
Quienes deseen ser oficial especialistas recibirán una formación adecuada en cuanto a estrategias militares. También dispondrán de bases teóricas y físicas según lo requiera el ente. La formación para especialistas carreras con que cuenta la institución se dividen entre sanidad y justicia.