Si conduces por las calles del Ecuador es posible que en algún momento recibas una multa. Cometer una infracción de tránsito es algo que le puede ocurrir a cualquiera, sobre todo ahora que la tecnología ha permitido mejorar la vigilancia de las vías. Para saber si tienes algún adeudo con el Estado cuentas con muchas alternativas y, desde el 2012, la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) dispone de un sitio en línea para consultar las citaciones.
Además de la ANT y la CTE, la ATM forma parte de las autoridades en el país con potestad para emitir una multa. Las infracciones pueden ser por exceso de velocidad, por placa, por licencia de conducir entre más acciones penadas por su reglamento.
Si quieres saber el monto exacto a cancelar, el motivo y la autoridad que emitió la multa, aquí te enseñaremos una forma rápida, sencilla y por Internet de consultar por medio del sistema de la ATM.
¿Cómo consulto mis multas?
Las citaciones de tránsito en Ecuador no prescriben, por ello, acumularlas no es una buena opción. Aunque puede ser algo molesto tener que pagar algo de dinero, lo mejor es que te ocupes de estos pendientes lo más pronto posible. Incluso podrías ahorrar algunos dólares si pagas a tiempo.
En la página web de la Autoridad de Tránsito Municipal puedes ponerte al día rápidamente. Lo principal es completar con un registro para que de esta forma utilices tu correo electrónico y una contraseña para revisar toda la información referente a tu vehículo.
Registro en la ATM
Inscribirte en el sitio web de la ATM es un requisito fundamental para poder consultar tus datos. Sin embargo, no debes preocuparte, este trámite es muy sencillo de completar y solo te quitará un par de minutos. Para registrarte en el sistema debes seguir los siguientes pasos:
- Desde tu navegador dirígete a la página web oficial de la Autoridad de Tránsito Municipal. Una vez en el sitio, ubica en la parte superior derecha el enlace de “Ingresar”.
- Luego de hacer clic, en pantalla verás la opción para acceder con tu correo electrónico y contraseña. Cómo todavía no has creado tu cuenta, fíjate en la parte de arriba donde dice “Regístrate aquí”. Para la inscripción puedes seleccionar entre persona natural o persona jurídica. Si eres un ciudadano común elige la primera opción.
- Aparecerá un formulario con distintos campos que debes rellenar. Te pedirá tu RUC, datos de identificación, información de contacto, dirección de domicilio y tu correo electrónico. Además, deberás crear una contraseña que utilizarás para acceder a tus datos en el portal.
- El último paso requerido es confirmar tu registro. Para ello, solo deberás ingresar al correo electrónico que indicaste en el formulario y abrir el mensaje de verificación que encontrarás en tu buzón de entrada.
Buscar multas en línea
Cuando ya hayas realizado tu registro en el portal, podrás consultar el valor de tus multas sin ningún problema. El procedimiento para este trámite también es bastante rápido. Este servicio, además, lo puedes utilizar para verificar otros datos relacionados a tu estatus legal con las autoridades de tránsito oficiales del país.
Para hacer la búsqueda en línea tendrás que acceder nuevamente al sitio web de la Autoridad de Tránsito Municipal y hacer clic en la sección de “ingresar”. Para acceder, utiliza los datos que indicaste en tu registro, el sistema solo pide el correo electrónico y tu contraseña.
Una vez que la página te permita acceder deberás ubicar en la barra superior la categoría de “Servicios en línea”, dentro de las opciones que aparecen deberás hacer selección en “Consulta de multas”.
Para hacer la búsqueda tendrás que indicarle al sistema cómo identificar el vehículo. Puedes indicar tu RUC, Cédula de Identidad, Pasaporte, Carnet de Refugiados o con la placa del automóvil.
Cuando ya hayas ingresado cualquiera de los documentos para la identificación, aparecerán todos los datos sobre tu vehículo. Podrás ver desde especificaciones cómo el modelo, la marca, el año de fabricación y demás detalles. Además, tus datos personales y, por supuesto, si tienes alguna infracción por pagar. En ese caso, enseñará el monto exacto de la citación que debes cancelar en cualquiera de los puestos de pago disponibles.
Servicios en línea de la ATM
Además de ver tus citaciones, la página web de la ATM cuenta con más servicios online que están a tu disposición de forma gratuita y que puedes utilizar en cualquier momento. Aquí te dejamos una lista con los más útiles para que saques mayor provecho del portal.
- Solicitar turnos: Para hacer la Revisión Técnica Vehicular es necesario que reserves un turno. Este trámite también te permite ver si tienes otro tipo de adeudos para que puedas cumplir con el proceso de revisión sin tener ningún inconveniente.
- Obtener el certificado de RTV: Si realizaste tu Revisión Técnica Vehicular (RTV) anual y quieres obtener el informe, puedes descargarlo a través del portal de la ATM ingresando con tus datos.
- Validación de certificados: El sitio web también permite verificar el historial de tu vehículo para que lo utilices en cualquier trámite que lo requiera.
- Consulta de trámites TP: Por medio de la página web de la Autoridad de Tránsito Municipal puedes consultar el estatus oficial de tus trámites de transporte terrestre.
- Generar permisos de operación: Para ofrecer servicios de taxi convencional o ejecutivo, transporte institucional o escolar deberás solicitar tu permiso de operaciones. Antes de hacer la solicitud en línea es necesario que antes estés habilitado en el sistema de la ATM.