Si eres un conductor en Ecuador y quieres saber si tienes multas de tránsito pendientes por cancelar, existen muchas opciones en línea para que realices este trámite. Hacer una consulta de citaciones es realmente fácil y rápido.
Pagar tus infracciones es muy importante para que no tengas ningún problema al transitar. Las multas cometidas nunca expirarán, por ello, lo mejor es que te apresures en cancelarlas. Mientras más rápido pagues tus adeudos mejor, así evitarás recargos por mora y podrás realizar todos los procesos vehiculares sin impedimentos.
Aunque seas cuidadoso al manejar, puedes cometer una falta y ser avistado por un oficial de tránsito o capturado en las calles por una fotomulta. No debes preocuparte, es algo muy común y puedes resolverlo desde tu computadora.
Aquí te enseñaremos cómo hacer la consulta de citaciones en línea desde las diferentes agencias que operan en el país. Sigue leyendo para que aprendas cómo puedes mantenerte al día.
Búsqueda en la Agencia Nacional de Tránsito
La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) del Ecuador, es una de las instituciones encargadas de la regulación vehicular a la que puedes asistir para hacer la consulta de citaciones. En su página web cuentan con un sistema que utiliza su base de datos para permitirte conocer si tienes multas, el monto que debes pagar y más datos sobre tu vehículo.
Recuerda que es muy importante pagar tus infracciones antes de hacer los trámites de revisión vehicular o renovación de licencia de conducir. Aquí te mostramos un instructivo para que busques tus citaciones por medio de las herramientas digitales que ofrece la ANT.
- Ingresa al sitio web de la ANT y selecciona en la barra de menú la opción de “Consulta de citaciones y puntos”.
- En pantalla aparecerá un formulario que deberás rellenar con los datos solicitados.
- Selecciona el tipo de documento que desees para realizar la consulta. Puedes digitar tu Registro Único de Contribuyentes, por placa, cédula de identidad o pasaporte.
- Haz clic en el ícono de lupa para ver los resultados de tu consulta.
La página te mostrará si tienes una multa, la institución que la emitió, el motivo y el monto a cancelar. Además, verás los puntos de tu licencia. Cómo habrás notado el proceso es sumamente sencillo y no te quitará más de un par de minutos.
¿Cómo pagar?
Si al hacer la consulta aparecen citaciones pendientes es importante que las pagues. Además de ser una obligación, si no las cancelas, no podrás realizar otra variedad de trámites exigidos por las organizaciones de control vehicular.
Para pagar, la ANT ofrece varias opciones. Puedes escoger si acercarte hasta alguno de sus centros de recaudación o hacerlo en línea desde la comodidad de tu hogar.
Una de las formas más comunes de cancelar las citaciones online es utilizando dinero electrónico. También cuentas con la Red de Servicios Facilito y los servicios digitales o las oficinas de las entidades bancarias del país. Por último, las otras opciones que ofrece la ANT para el pago de multas son las agencias de Servipago y Pago Fácil.
Consulta de citaciones en la Comisión de Tránsito del Ecuador
Si transitas por la red vial estatal es posible que seas multado por un oficial de la Comisión de Tránsito del Ecuador, mejor conocida como CTE. Esta institución está encargada de la seguridad del tránsito terrestre y, por consiguiente, también emite citaciones a los conductores que incumplan el reglamento.
De igual forma, su portal en Internet también tiene un espacio para hacer la consulta de citaciones. Así como en la ANT, el proceso en la CTE también es bastante fácil.
Para hacer tu búsqueda debes ingresar a la página web de la CTE y hacer clic en la opción de “Consulta de citaciones”. Este servicio lo podrás encontrar en su página de inicio del lado izquierdo.
En este caso, el sitio permite hacer la búsqueda con tu documento de identidad o por la placa de tu vehículo. Si eliges la opción de identificación, puedes ingresar tu cédula o RUC. Una vez hayas digitado los datos haz clic en “Consultar” para chequear si tienes citaciones pendientes por cancelar.
Por otra parte, en esta sección del sitio web de la CTE también tienes la opción de “Impugnaciones” en caso de que estés en desacuerdo con una multa que te hayan asignado y también tienen un servicio de preguntas y reclamos que puedes utilizar para manifestar cualquier inconformidad.
Revisar multas en la ATM
Si conduces por las calles de Guayaquil, puede que la Autoridad de Tránsito Municipal te haya puesto una citación. Desde el año 2012 esta institución se encarga de la regulación y control vial de las calles.
Para poder ver las multas impuestas por este organismo o cualquiera de las otras instituciones, han creado una plataforma digital de consulta de citaciones. A diferencia de los instructivos anteriores, será necesario un registro para ver los valores pendientes que poseas.
Registro en ATM
Para poder utilizar los servicios en línea de la Autoridad de Tránsito Municipal es necesario llenar un registro con tus datos. El procedimiento para crear el usuario se realiza totalmente de forma online y es muy rápido.
Solo debes ingresar al sitio web oficial de la ATM y ubicar el botón de “Ingresar” en el costado superior derecho de la página. Luego, elige si quieres hacer el registro como persona jurídica o persona natural.
En pantalla aparecerá un formulario que debes rellenar con tus datos. Entre los campos solicitados está tu cédula o RUC, nombre y apellido, teléfonos, dirección de domicilio y correo electrónico. Además deberás crear la clave que utilizarás par ingresar posteriormente al sistema.
Ingreso al sistema
Una vez hayas creado tu usuario puedes volver a la casilla de “ingresar” y colocar tu correo y contraseña. También puedes dirigirte a la opción de “Consulta de multas” ubicada en la parte posterior de la página de inicio.
Luego de digitar tu información, ingresarás al sistema y podrás ver toda la información referente a tu placa y a las multas que tengas acumuladas.
Dentro de los otros servicios en línea que ofrece esta página están la reservación de turnos para la revisión vehicular, obtener los certificados de RTV, permisos de operación y consulta de trámites.