Portal web Ministerio

Certificado de no tener impedimento • Búsqueda laboral

1400

En la medida en que los ciudadanos ecuatorianos se encuentren en la búsqueda de algún trabajo beneficioso y adaptado a los estudios que posean, se requieren de ciertos requisitos. Así como utilizas un currículo vitae donde manifiestas todas las características positivas que tengas, así como todo lo que has realizado (en cuanto a la experiencia) se te solicitarán documentos que puedes descargar en línea.

El Ministerio de Trabajo exige una certificación donde se verifique que no tienes antecedentes penales, este se denomina como el certificado de no tener impedimento. Con la finalidad de que tengas los papeles en regla y sepas cuáles son los documentos que exigen ante un nuevo trabajo, hemos creado este artículo. La búsqueda laboral es el primer paso para salir adelante y nosotros te ayudaremos.

Requisitos para ver mi certificado

Antes de descubrir cuál es el estado en el que te encuentras, según tu certificado de no tener impedimento, estos son los requisitos que debes tener a la vista para poder ejecutar el procedimiento:

Dispositivo inteligente

Cuando nos referimos a un dispositivo inteligente, estamos hablando de alguno que pueda acceder a la señal de internet. Bien sea por un cable o por la conexión WiFi. Busca tu computadora, laptop o teléfono inteligente y tenlo a la mano. Será en él donde se visualizará el estado en el que se encuentra tu certificado.

Conexión a Internet

El Internet es el mejor servidor que nos ha dado a conocer la tecnología. Ten en cuenta que el dispositivo que escogiste debe tener acceso a la conexión, sin eso no podrás ingresar a la página web y no visualizarás los resultados que deseas. Es de mucha importancia tener una buena velocidad en nuestro aparato electrónico porque puede ocurrir que el servidor en línea no cargue a una buena rapidez y tengamos que intentar el proceso varias veces.

Cédula de identidad

El número de cédula será de gran importancia porque es lo que ingresarás en el sistema para poder ver cuál es el estado en el que se encuentra el certificado. Si no dispones de tu identificación, lastimosamente, no podrás hacer nada de lo que quieres saber.

Procedimiento para ver el estado de mi certificado

Una vez que tengas a la vista los requisitos manifestados en los párrafos anteriores, sigue el procedimiento tal como te explicamos en este momento:

  1. Abre el navegador de tu preferencia. Sin importar que sea Chrome, Mozilla o algún otro que tengas planteado como favorito.
  2. Ingresa en el portal web del Ministerio del Trabajo.
  3. Se abrirá una ventana que te va a solicitar datos correspondientes, en este caso el número de tu cédula. En la imagen te mostramos cuál es la ventana exactamente.

Portal web Ministerio

  1. Ingresa tu número de identificación. Verifícalo las veces que sea necesario, porque si no es el tuyo podrás ver el certificado de no tener impedimento de otras personas.
  2. Haz clic en “Verificar impedimento”.
  3. Se abrirá un documento en PDF donde visualizarás tu certificado. Verifica que los datos sean los correspondientes.
  4. En ese documento podrás ver tu certificado. Lo que se manifiesta en él es de suma importante porque acepta que no posees ningún tipo de acusación y podrás estar tranquilo en la búsqueda laboral del trabajo que deseas.

Quiero salir del país, ¿este certificado me sirve?

Cuando nos referimos a emigración o viaje por turismo, búsqueda laboral o negociación, el certificado de no tener impedimento es importante porque es allí donde se verifica que no tienes restricción alguna. Algunas de las razones por las que no puedes salir de viaje son las siguientes:

  • Deudas con las instituciones bancarias.
  • Órdenes judiciales.
  • Evasión de la justicia. Si quieres conocer algún estado de procesos judiciales, puedes hacer clic aquí y obtener la información correspondiente.
  • Aunque son muy pocos los casos, otras de las razones puede ser por los juicios alimenticios.

Ingresa en el portal web

Para saber si tienes alguna restricción y no puedes salir del país por alguna razón, debes seguir los pasos que te explicamos en los siguientes párrafos:

Abre el navegador de tu preferencia e ingresa a la página oficial del Ministerio del Interior. En este momento tendrás dos opciones: Buscar la opción que manifiesta los “Impedimentos de salida” o buscar la pestaña donde se manifiesta el formulario que debes completar.

Ingresa los datos que te solicitan

En la imagen que te mostramos a continuación, podrás visualizar cuál es la pestaña que se abre exactamente. Allí debes ingresar, nuevamente, el número de tu cédula y le fecha de tu nacimiento.

Consulta de salida del país

Es importante que hagas clic en el recuadro donde manifiestas “no ser un robot” porque si no lo haces no tendrás acceso a la opción de consultar los datos que deseas. Finalmente haz clic en “Consultar” y espera que la página actualice los datos para mostrártelos.

Obtén tu certificado de salida del país

Si el mensaje que te muestra el sistema se refiere a no tener ningún tipo de registros, no tendrás ningún problema para viajar a donde quieras. Si tienes problemas para hacer este trámite en línea, puedes preguntarnos en los comentarios y automáticamente obtendrás una respuesta a tus inquietudes. ¡Mucho éxito!




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *